TAREAS CONJUNTAS CON ANSES PARA IMPLEMENTAR LA LEY DE REPARACIÓN HISTÓRICA EN LA PROVINCIA

La Defensoría del Pueblo de Jujuy, mantuvo encuentro con el Jefe Regional Norte de ANSES, Eugenio Ricardo Massafra y el Dr. Carlos Carrillo, Delegado de UDAI ANSES Jujuy, en el encuentro se plantearon temas de interés social que son de competencia de ambos organismos.

En el encuentro se dialogó sobre los Derechos que asisten a los adultos mayores, principalmente en lo atinente a la Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, la nueva Pensión Universal para Adultos Mayores y la devolución del IVA sobre las compras de artículos de la canasta básica para jubilados y beneficiarios de planes sociales, según la ley sancionada por el Congreso de la Nación.

El Defensor del Pueblo de Jujuy, ofreció el espacio físico de Casa Central para brindar atención permanente y asesorar a los ciudadanos en la realización de los trámites de ANSES, poniendo a disposición el personal, mobiliario, conectividad e insumos necesarios para una atención óptima y así poder ofrecer un mejor servicio sobre esta temática, facilitando que se descompriman las distintas UDAI con las que cuenta la Provincia.

Se estableció que el eje principal del vínculo entre ambos organismos es institucional y de fortalecimiento de los procesos de promoción de políticas y derechos para el sector de adultos mayores, informando a la población sobre la gratuidad del proceso para la obtención de los diversos beneficios que otorgan las políticas públicas relativas a la Seguridad Social, a fin de evitar la mercantilización en la gestión de trámites, e impedir los abusos y estafas a sectores vulnerables de la población, sobre todo por parte de falsos gestores.

Asimismo, se planteó como fundamental la capacitación del personal que pertenece a la Defensoría de capital y de todas las Delegaciones del interior, quienes proporcionaran además una atención completa y personalizada en cuanto a las temáticas planteadas, realizando –según la posibilidad de conectividad en cada localidad-, asesoramiento y tramitación integral.

Ambos Organismos, se comprometieron a formalizar un Protocolo de Actuación, a fin de que las acciones conjuntas que realicen tengan registro, de manera que se fortalezca las instituciones dentro de las competencias ínsitas de cada una.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *